ESTUDIA GESTIÓN FINANCIERA EN LÍNEA

RVOE 2020P02874

Aparta tu beca del 60%


RECONOCIMIENTO Y VALIDEZ OFICIAL

Elige una licenciatura con RVOE y asegura tu éxito profesional.

COSTOS ACCESIBLES

Invierte en tu futuro con licenciaturas en línea a costos accesibles con una mensualidad congelada.

FLEXIBILIDAD DE HORARIOS

Estudia los días lunes 3 horas en horarios flexibles.

ESPECIALIDADES DE REGALO CON TU INSCRIPCIÓN

Puedes selccionar una.

  1. Psicología Organizacional.
  2. Psicología Clínica.
  3. Psicología Forense.

PERFIL PROFESIONAL

La Licenciatura en Gestión Financiera es un programa académico enfocado en proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los principios y prácticas relacionadas con la administración eficaz de los recursos financieros en organizaciones públicas y privadas. Este programa combina el estudio teórico con la aplicación práctica de conceptos financieros, preparando a los estudiantes para desempeñarse en roles de liderazgo en el campo de las finanzas corporativas.

Durante el curso de la licenciatura, los estudiantes exploran una variedad de temas, que incluyen análisis financiero, gestión de inversiones, planificación financiera, gestión de riesgos, fusiones y adquisiciones, y evaluación de proyectos de inversión. A través de cursos especializados y proyectos prácticos, los estudiantes desarrollan habilidades en análisis de datos financieros, toma de decisiones financieras, modelado financiero y comunicación efectiva de información financiera.

La Licenciatura en Gestión Financiera también enfatiza el desarrollo de habilidades empresariales clave, como el pensamiento estratégico, la resolución de problemas y el liderazgo. Se hace hincapié en la comprensión de las tendencias del mercado financiero y las regulaciones gubernamentales que impactan en las decisiones financieras de las organizaciones.

 

Durante el curso de la licenciatura, los estudiantes exploran una amplia gama de temas, que van desde la psicología del desarrollo y la psicopatología hasta la psicología social, cognitiva y del aprendizaje. Además, adquieren habilidades prácticas en evaluación psicológica, técnicas de intervención terapéutica y asesoramiento, así como en métodos de investigación y análisis de datos.

HABILIDADES

 

  • Análisis financiero:
    • Interpretación de estados financieros (balance general, estado de resultados, flujo de efectivo).
    • Evaluación de la rentabilidad, liquidez y solvencia de una empresa.
    • Análisis de ratios financieros para medir el desempeño.
  • Planificación financiera:
    • Elaboración de presupuestos y proyecciones financieras.
    • Gestión de la tesorería y administración del capital de trabajo.
    • Evaluación de proyectos de inversión.
  • Toma de decisiones:
    • Análisis de riesgos y oportunidades financieras.
    • Evaluación de alternativas y selección de la opción más adecuada.
    • Toma de decisiones basadas en datos y análisis.
  • Gestión de riesgos:
    • Identificación y evaluación de los riesgos financieros.
    • Implementación de medidas para mitigar los riesgos.
    • Gestión de seguros y coberturas.
  • Conocimientos contables:
    • Comprensión de los principios contables y normas internacionales.
    • Registro y control de las operaciones financieras.
  • Habilidades de comunicación:
    • Comunicación efectiva de información financiera a diferentes audiencias (directivos, inversores, etc.).
    • Presentación de informes financieros claros y concisos.
  • Habilidades tecnológicas:
    • Dominio de software financiero y herramientas de análisis de datos.
    • Utilización de sistemas de información contable y financiera.
  • Liderazgo y trabajo en equipo:
    • Capacidad para liderar equipos y gestionar proyectos.
    • Habilidad para trabajar en colaboración con otros departamentos.
  • Pensamiento estratégico:
    • Visión a largo plazo y capacidad para alinear las decisiones financieras con los objetivos estratégicos de la organización.

PLAN DE ESTUDIOS


PRIMER SEMESTRE


Fundamentos de la Administración.

Información Financiera.

Contabilidad General.

Gestión de Calidad.

Soluciones Financieras.

Microeconomía Ética, Persona y Sociedad.

Estructura de la Empresa.


SEGUNDO SEMESTRE


Planeación Estratégica Aplicada.

Matemáticas Financieras.

Contabilidad de Costos.

Estadística Descriptiva.

Programación de Base de Datos.

Macroeconomía.

Desarrollo Organizacional.

Capacitación, Dirección y Asesoramiento en el Trabajo.


TERCER SEMESTRE


Mercadotecnia.

Instituciones Financieras.

Auditoria Contable.

Estadística Inferencial.

Investigación de Operaciones.

Gestión Bancaria.

Derecho Corporativo

Gestión de Inversiones.


CUARTO SEMESTRE


Gestión de Capital Humano.

Impuestos y Estrategias de Negocios.

Estados Financieros.

Estadística Bayesiana.

Investigación de Operaciones ll.

Instrumentos Derivados Financieros.

Derecho Administrativo.

Gestión de Crédito.


QUINTO SEMESTRE


Gestión de Instrumentos de Deuda.

Gestión Financiera Internacional.

Gestión de Flujo de Efectivo.

Proyecciones Financieras.

Formulación y Evaluación de Proyectos.

Gestión de Capital Intelectual.

Gestión de Presupuesto.

Derecho Financiero.


SEXTO SEMESTRE


Control y Retroalimentación.

Formulación y Evaluación de Proyectos ll.

Problemas Actuales de México.

Gestión de Inversiones.

Auditorías Administrativas.

Gestión de Información Financiera.

Derecho Informático. 

VALORES

RESPETO

Valorar y aceptar las diferencias individuales, las diversas perspectivas y opiniones, así como las normas y reglas establecidas.

HONESTIDAD

Actuar con sinceridad y transparencia en todas las actividades académicas, como en la realización de trabajos, exámenes y proyectos.

RESPONSABILIDAD

Asumir las propias acciones y consecuencias, cumplir con las obligaciones y compromisos adquiridos, y ser puntual y organizado.

PREGUNTAS FRECUENTES

Dos años y medio.

Si, cada carrera cuenta con RVOE.

PSICOLOGÍA RVOE 2022P02873

PEDAGOGÍA RVOE 20120686

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RVOE 20120685

CONTABILIDAD RVOE 2020P02877

GESTIÓN FINANCIERA RVOE 2020P02874

FORMACIÓN EMPRESARIAL RVOE 2022P021043

DERECHO RVOE 2020P02875

 

  • Promedio mínimo de 9.0
  • Proyecto de investigación.
  • Especialidad.

Si, también contamos con clases presenciales.

Si, con tira de materias o kardex.